Descargar Justificante Médico
Diseña tu propio justificante médico
¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer un justificante médico que se adapte perfectamente a tus necesidades? ¡Estás en el lugar correcto!
Aquí te ofrecemos una solución integral para que puedas diseñar y obtener el documento que necesitas.
Justificante médico editable: Personalización al alcance de tu mano
Con nuestras plantillas de justificante médico en formatos Word, Excel, tendrás la libertad de editar y personalizar el contenido según tus requerimientos.
Si simplemente necesitas un formato en blanco te ofrecemos la plantilla en PDF
Además, si buscas un ejemplo de justificante médico, al final de este artículo ponemos a tu disposición modelos que te servirán de guía.
¿Qué es un justificante médico?
Es un documento oficial que certifica la visita de un paciente a un médico o centro de salud. Es esencial para presentar en el trabajo o en la escuela cuando se ha faltado por razones médicas.
Todo lo que necesitas sobre este tema te lo contamos en nuestro artículo:
<< Qué es un justificante médico >>
Formatos y utilidades del justificante médico
Si lo que necesitas es un formato de justificante médico específico o un justificante médico en blanco para rellenar, también lo tenemos cubierto.
Estos formatos son ideales para quienes buscan un diseño limpio y profesional que pueda ser completado con la información pertinente.
Los editables (en formato Word y Excel) te permiten modificar a tu voluntad el diseño del justificante de manera que lo puedas adaptar a tus necesidades. Diseña tu propio justificante médico a partir de nuestras plantillas.
Para aquellos que requieren un justificante para presentar en su lugar de trabajo, ofrecemos un artículo dedicado íntegránete a ello justificante médico para el trabajo.
Y si eres estudiante o padre de familia, también contamos un artículo que te ayudará a aclarar todas tud dudas sobre el justificante médico para escuela, perfecto para justificar ausencias académicas.
Generador de justificante médico online
¿Cansado de lidiar con herramientas como Word o Excel para redactar un justificante médico? .
¿Quieres despreocuparte de cómo redactar un justificante medico?.
¡Tenemos la solución perfecta para ti!
Con nuestro generador de justificante médico, te ofrecemos la posibilidad de crear un justificante personalizado en línea en solo unos minutos. Simplemente rellena un sencillo formulario y obtén tu justificante sin complicaciones. ¡Así de fácil!
Finalmente, si alguna vez te has preguntado dónde puedo conseguir un justificante médico, la respuesta es aquí, no obstante te recomendamos que leas nuestro artículo sobre donde conseguirlo, ya que hay casos en los que se puede requerir un formato de justificante muy concreto.
Te proporcionamos las herramientas necesarias, crea tu justificante médico, ya sea desde nuestro generador de justificantes o utilizando alguna de nuestras plantillas.
Descarga de plantillas Justificante Médico para llenar e imprimir
Descarga la plantilla que necesites o genera el justificante médico desde nuestros formularios sin necesidad de utilizar ningún otro Software.
Cuáles son los datos que hay que poner para rellenar el Justificante Médico
Para los datos del paciente, es esencial proporcionar información personal detallada que te identifique.
Esto incluye introducir el nombre completo, especificar la fecha de nacimiento y dar la dirección completa del domicilio. Además, es necesario mencionar la ciudad o población de residencia y la provincia correspondiente.
En cuanto a los datos del médico, se requiere información sobre el centro médico o clínica.
Debes escribir el nombre del Centro Médico y proporcionar su dirección completa. También has de indicar el nombre del médico que atendió al paciente y especificar su especialidad, que podría ser, por ejemplo, "Cardiología" o "Pediatría", más abajo, en este mismo artículo te mostramos el listado completo de especialidades y su definición para que te sirva de guía.
La fecha y hora de la consulta son igualmente importantes. Finalmente, existe un campo de observaciones donde se pueden agregar notas o comentarios adicionales.
Listado de Especialidades Médicas
- Alergología: Se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades alérgicas.
- Anestesiología: Especialidad centrada en proporcionar anestesia durante procedimientos quirúrgicos y aliviar el dolor.
- Cardiología: Estudia y trata las enfermedades del corazón y del sistema circulatorio.
- Dermatología: Se ocupa de las enfermedades y condiciones de la piel.
- Endocrinología: Trata trastornos relacionados con las glándulas endocrinas y las hormonas.
- Gastroenterología: Estudia y trata enfermedades del sistema digestivo.
- Geriatría: Se centra en la salud y el bienestar de los adultos mayores.
- Ginecología y obstetricia: Atiende enfermedades del sistema reproductivo femenino y cuidados durante el embarazo y el parto.
- Hematología: Estudia y trata enfermedades de la sangre y órganos hematopoyéticos.
- Infectología: Se dedica al estudio y tratamiento de las enfermedades infecciosas.
- Medicina interna: Atiende enfermedades de los órganos internos y ofrece un enfoque integral del paciente.
- Nefrología: Trata enfermedades del riñón.
- Neumología: Estudia y trata enfermedades del sistema respiratorio.
- Neurología: Se ocupa de las enfermedades del sistema nervioso.
- Odontología: Es la especialidad médica que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del sistema estomatognático, que incluye los dientes, encías y tejidos relacionados.
- Oftalmología: Trata enfermedades y condiciones del ojo.
- Oncología: Se dedica al diagnóstico, tratamiento y prevención del cáncer.
- Ortopedia y traumatología: Atiende enfermedades y lesiones del sistema musculoesquelético.
- Otorrinolaringología: Trata enfermedades del oído, nariz y garganta.
- Pediatría: Se centra en la salud y enfermedades de los niños y adolescentes.
- Psicología: Estudia el comportamiento humano y los procesos mentales.
- Psiquiatría: Trata trastornos mentales y emocionales.
- Reumatología: Se ocupa de enfermedades musculoesqueléticas y autoinmunes.
- Traumatología: Atiende lesiones traumáticas del sistema musculoesquelético.
- Urología: Trata enfermedades del sistema urinario y del sistema reproductor masculino.
- Otros: Otras especialidades o subespecialidades no mencionadas anteriormente.




