Al enviar por correo electrónico un documento que usted ha completado, es de suma importancia asegurarse de que el contenido no pueda ser alterado fácilmente por quien lo recibe.
Esta precaución es aún más relevante cuando estamos hablando de documentos tan significativos como un justificante.
¿Necesitas un justificante médico? ¡Crea tu justificante ahora!
Dada esta premisa, el formato PDF emerge como la opción más adecuada para envíos electrónicos.
Este formato, diseñado para preservar la integridad del contenido, garantiza que el documento mantenga su apariencia original sin importar el dispositivo o software con el que se visualice.
¿Buscas plantillas de justificantes? Descarga nuestras plantillas en Word, Excel o PDF aquí
Es verdad que existen herramientas especializadas que permiten editar un PDF, pero no es común que la mayoría de las personas las tenga instaladas o sepa cómo usarlas.
Por otro lado, formatos populares como Word o Excel son susceptibles de ser modificados con una amplia variedad de programas que son de fácil acceso para la mayoría, como es el caso de la Suite de Google Docs.
Esta suite no solo es gratuita, sino que su uso se ha generalizado entre la población debido a su facilidad y versatilidad.
Por estas razones, nuestra sugerencia es la siguiente:
Descargue la plantilla en el formato que le resulte más cómodo y familiar, ya sea Word o Excel.
Una vez haya completado la información requerida, guárdela como PDF.
¿Listo para empezar? ¡Genera tu justificante aquí!
De esta manera, el PDF resultante será el documento que envíe, garantizando así la integridad y profesionalismo de su presentación.